¿Qué tiempo querríais?
Hace unos días, de la mano de Random House Mondadori, llegó hasta mi poder una cajita de cartón de color azul noche. En su tapa había una pegatina con la portada de un libro (supuse). Al abrir la caja me encontré con un libro, «el tiempo que querría» y un caramelo enorme envuelto en papel morado. Al desenvolver el misterioso caramelo me topé con un reloj de blanca arena, ¡cuánto tiempo sin ver uno! Le di la vuelta una y otra vez, como hacía cuando era pequeña con uno de arena granate que andaba por casa, para ver como lentamente se deslizaba la arena por el estrecho orificio que comunica ambos receptáculos. Entonces, miré de nuevo el libro y me dio por pensar. Me gustaría que hicierais vosotros lo mismo: ¿qué tiempo querríais? ¿cuál os gustaría recuperar? ¿cuál cambiaríais?. Yo lo pensé y en ese momento sólo surgieron ante mí cosas que no he llegado a hacer, tiempos que me han faltado, estupideces que han salido por mi boca y que no me ha dado tiempo a corregir… ¡vamos! estupideces varias…
Aquí os lanzo la pregunta y mañana, que será otro día, os diré qué me ha parecido el libro….¿cuál es el tiempo que querríais?
Cotilleando hoy por tu blog me he dado cuenta de que hay muchas entradas que no había visto y ésta es una de ellas.
El tiempo que querría es el de los últimos años. No es que no esté contenta con mi vida, pero hubo decisiones que no me atreví a tomar en su día y de las que me arrepiento mucho…
Besos
De esas decisiones que tú dices creo que todos tenmos más de una que no queremos ni recordar guapa.
¡Qué bonito detalle el de la editorial! Me encanta el reloj de arena.
Pues como dice Ascen, a mí no me gusta pensar en lo que pude hacer y no hice, sino que trato de vivir y disfrutar el presente todo lo que puedo.
Espero impaciente tu reseña. Un beso.
Luisa, yo por desdracia tiendo a pensar en lo que pude hacer y no hice y de eso hay mucho en mi vida, demasiado diría yo.
El tiempo es algo que se escapa totalmente a nuestro control, por eso prefiero no pensar en qué tiempo querría y cuál me falta. No quiero pensar en qué no he hecho o dicho, que no he vivido y a dónde no he ido, sino en qué puedo hacer o decir, vivir o ir.
Espero que nos cuentes pronto qué te ha parecido el libro y de que tiempo habla.
Un beso.
El tiempo de mi infancia, un tiempo sin prisas en el que las cosas pudiesen hacerse bien, con tranquilidad, hablar, jugar, pasear, trabajar….
Ninguno y todos Eva…volver al pasado en una cápsula transparente, sin que te viera nadie, para recordar los detalles, la cara, los ojos o la sonrisa de los mios…y poderlos volver a besar…pero sin cambiar nada, ni pasado, ni presente…Un beso Eva
Siempre he tenido claro que si pudiese elegir en qué tiempo vivir sería en Al-Andalus y si me dejas precisar junto a Almanzor.
Un abrazo
Pues el tiempo que querría sería en mis sueños, es donde todo es mejor pero no me quejo del que vivo ahora… Es genial!!!
Que complicado es eso de responder, pero creo que el que les falta a las personas que quiero y ya no tengo conmigo…
besos
Yo creo, que asi como vivi todo, lo dejaria igual. No soy de arrepentirme de nada, pero hay situaciones que no se pueden evitar. Y que si volviera a pasar por lo mismo, las haría igual.
Un besote grande!!
El que -cada vez más- le falta a mi padre …