Novedades editoriales de marzo 2014 (I)
Cuando ya vemos los primeros brotes en los árboles que anuncian la llegada de una deseada primavera, las editoriales también se ponen sus mejores galas y vienen con unas novedades muy atractivas. A ver si os gustan:
Ediciones B
El primer héroe de Martí Gironell
Hace más de cinco mil años, un hombre fue capaz de ir más allá de su propia tierra. Ynatsé es escogido por los dioses para proteger a su poblado y encontrar el remedio a un mal que azota a su comunidad, el Clan de los Caballos. En la lucha por cumplir los designios divinos, y superando los propios límites y fronteras, Ynatsé se embarcará en un viaje épico dominado por el impulso interior y la fuerza de su pueblo. Una epopeya magistralmente documentada que nos conecta con nuestras raíces más auténticas a través de una tierra y un tiempo virgen y salvaje. Un periplo vívido y tangible hacia los inicios de la Humanidad. El origen empieza ahora.
_________________________________
La cocinera de Coia Valls
Barcelona, 1771. La joven Constança Clavé, de dieciséis años, deja la lejana ciudad de Lima tras la muerte de su padre, un diplomático al servicio del virrey Manuel de Amat, para iniciar un largo periplo hasta Barcelona y reunirse con sus abuelos. Lleva paisajes, gustos y texturas grabados en la memoria, y viaja con su única herencia: el cuaderno de recetas de quien fue su primer maestro en la corte peruana, el chef Antoine Champel. En Barcelona, Constança sueña con convertirse en una gran cocinera, aunque su condición de mujer le cerrará muchas puertas. No obstante, se abrirá paso con coraje y pasión entre las calles de una ciudad convulsa, moviéndose entre los grupos que llaman a la revolución y aquellos otros que frecuentan salones más refinados y exquisitos: una esfera de poder donde se mueven personajes fascinantes, como el que fue considerado el primer gastrónomo de la época, el barón de Maldà.
_________________________________
Maldita de Mercedes Pinto
La pequeña Lucía nace con poco más de dos kilos en el seno una familia marcada por el odio y los secretos. La muerte de su madre la deja a merced de su tiránico padre, un terrateniente que la llamaMaldita y la condena a vivir apartada de todos, en una miserable casucha. El encierro hace de ella una criatura especial, tan inteligente como incapaz de relacionarse con el mundo exterior. Solo cuenta con el apoyo del joven Ángel, el único que se atreve a entrar en su pequeño y triste universo. Ella no lo sabe aún, pero su misión en la vida consiste en deshacer los entuertos creados por su poderosa familia. ¿Logrará Maldita volver a ser la luminosa Lucía? Crecer en el lado más oscuro del mundo y encontrar la luz: eso es esta novela.
_________________________________
Hacia el cielo dorado de Joanna Hershon
Berlín, 1861. Eva Frank, una chica judía de dieciséis años de edad, es retratada en una hermosa pintura, un gesto amable que muchos ven como una indiscreción y que acaba por tener unas consecuencias devastadoras. Desesperada por escapar de la dolorosa situación, Eva decide casarse con Abraham Shein, un ambicioso comerciante del Oeste americano. La joven novia saldrá de Berlín y atravesará las aguas heladas del Atlántico para adentrarse en el accidentado terreno del camino a Santa Fe, en Nuevo México. Allí, Eva se asentará en una ciudad desconcertante, en medio de una comunidad tan áspera como florenciente. Pero ni este nuevo entorno le permite olvidar su vida anterior, ni nada conseguirá protegerla de una creciente amenaza que la obligará a tomar una decisión que cambiará su vida por completo.

La cocinera quizás la que más pero por su autora la cual tengo fichada desde hace tiempo por sus obras historicas
Yo aún no he leído nada de ella.
«El primer héroe» es obvio que me apetece leerlo y «La cocinera» tiene algo que me llama,
besucus
Somos de la misma opinión.
El de La cocinera tiene buena pinta y Maldita ya lo tengo en el ebook haciendo «cola».
Bs.
Sölo he leído Maldita, que no me importaría tener en papel Ni los otros jajaja, que me han llamado todos la atención!
Besos
Estoy esperando el de «Maldita» y del resto el que más me apetece es el de Coia Valls.
Besos
Yo no le hago ascos a ninguno pero los que más me llaman son los de Girodell y el de Valls
Me gusta el de Martí Gironell. Ahora mismo estoy con uno de él, El último abad, y me está gustando mucho. Besos
Yo tengo uno pendiente de este autor que me regalo mi hermano en unos momentos muy especiales de mi vida pero la verdad es que no me dio tiempo a leerlo en aquellos tiempos.
Me apuntaré para futuras lecturas la obra «Maldita». Saludos!!! María.
Pues cuando lo hagas nos cuentas.
Maldita lo leí y me encantó, me alegro mucho por Mercedes , hoy ha descubierto La cocinera y me quedo pendiente de ver mas información sobre ella que pinta genial
Pues me apuntare en la Maldita.
Me apetece mucho la cocinera de Coia Valls, i me gustaría leerlo en catalan.
Pues también está en catalán así que ya sabes. Yo en castellano que de catalán ni papa.