
La fortaleza de Alarcos (La cruz y la media luna)
Una apasionante novela histórica ésta que os presento hoy. Como podéis imaginar, tiene lugar en Alarcos, en Ciudad Real. Narra los preparativos para la batalla en el bando cristiano y en el musulmán, por ello, los dos principales lugares…

El sanador de caballos
Perdonadme que me extienda con esta entrada nueva, el libro por sí mismo lo merece pero la localización de él lo merece, para mí, más aún. Gran parte de la novela tiene lugar en mi provincia y no he querido dejar la oportunidad de aprovecharme…

El manuscrito carmesí
El manuscrito carmesí de Antonio Gala narra los últimos años del reino de Granada y de Boabdil visto desde el lado musulmán. En unos manuscritos que se encuentran en la cancilleria de Granada 500 años después, el propio Boabdil narra…

El puente de Alcántara.
Año 1063 dc. Tres personajes: un médico judío que acaba de perder a su esposa, un joven cristiano que vive en un castillo como peón y que acaba siendo escudero y un árabe poeta establecido en Murcia. Tres personajes y tres historias…

Los amantes de Granada.
Entrada corta de la primera época de la historia en mis libros
pendiente de revisión.
Isabel de Solís, hija de un noble castellano cae en manos de un árabe durante un ataque a las tierras de su padre y es confinada…

El mozárabe.
Entrada corta de la primera época de la historia en mis libros
pendiente de revisión.
La historia tiene lugar entre los años 929 y 997 d.C., fecha en la que se proclama el califato de Córdoba por Abd-al-Rahman III. El…

Almanzor.
Entrada corta de la primera época de la historia en mis libros
pendiente de revisión.
La obra relata la vida del legendario guerrero de Al-Andalus, de quien sólo con escuchar su nombre, los cristianos se ponían a temblar.
Narra…

La visigoda.
Entrada corta de la primera época de la historia en mis libros
pendiente de revisión.
La novela nos relata cómo la hija de un guerrero godo y de una jefa astur, es entregada cómo tributo al emir cordobés, formando parte…