El aprendiz
«El aprendiz» de Jon Echanove nos sumerge en la Sevilla del siglo XVII, una ciudad llena de vida, pero que tras sus deslumbrantes fachadas esconde una realidad muy oscura. Los pobres piden en las puertas de las iglesias, los mozalbetes esquilman cualquier moneda o manzana que esté a su alcance o las prostitutas venden su mercancía por el puerto, y es que la vida es un valle de lágrimas para los olvidados de la sociedad sevillana. A través de los ojos de un joven huérfano apodado el Lagartija, Echanove teje una historia que recuerda a los clásicos de la picaresca, desde el Lazarillo hasta Oliver Twist, con una crudeza que no deja espacio para la relajación en estas páginas.
El Lagartija, junto a su inseparable amigo el Manco y dos hermanos gemelos, sobrevive en las laberínticas calles de Triana, buscando en los mercados y en las calles monedas extraviadas o un trozo de pan que calme su hambre. El destino, implacable con los muchachos dejados de la mano de Dios, los separa y nuestro protagonista se ve obligado a caminar en solitario en una sociedad que es un monstruo y que despedaza a cualquiera que no esté preparado para vivir en ella. Sin nadie en quien confiar, Lagartija debe aprender rápidamente las reglas de la calle, donde la traición es moneda de cambio y la compasión no existe.

Es entonces cuando aparece Hendrick van Belle, un mercader flamenco de negocios oscuros, quien lo toma bajo su tutela como aprendiz. Pero su protección es solo un espejismo: lo que Lagartija encuentra a su lado es un azote de maltratos, hambre, miedo y amenazas constantes. Sin embargo, esta relación, lejos de limitarse a una simple relación maestro-discípulo, sumerge al joven en un mundo donde la inocencia se pierde en la aguas del Guadalquivir y la astucia se convierte en su principal arma para sobrevivir. En este entorno despiadado, el muchacho aprenderá que delinquir no es solo una forma de vida, sino la única manera de escapar del abismo. Van Belle representa la doble moral de la época: un hombre aparentemente respetable, pero con un trasfondo cruel y manipulador que lo convierte en una figura tan detestable como admirable.
Echanove demuestra un saber hacer notable al recrear con precisión la atmósfera sevillana de la época, desde sus bulliciosas calles hasta las intrigas que se tejen en los pasillos del poder. La narrativa, rica en detalles, nos permite no solo visualizar, sino casi palpar y oler la esencia de una ciudad llena de contrastes: el esplendor de sus iglesias y palacetes frente a la miseria de sus arrabales, la riqueza de los comerciantes enriquecidos por el comercio con las Indias en contraposición a la pobreza extrema de los niños que, como Lagartija, malviven fuera de los limites de la sociedad.
Los personajes, complejos y bien perfilados, reflejan las múltiples caras del ser humano, desde la más pura inocencia hasta la más terrible de las maldades. Nadie es por completo bueno ni enteramente malvado, y en este extraño binomio se encuentra lo maravilloso de esta novela.
Echanove demuestra un saber hacer notable al recrear con precisión la atmósfera sevillana de la época, desde sus bulliciosas calles hasta las intrigas que se tejen en los pasillos del poder.
A lo largo de la lectura, somos testigos de como el Lagartija no solo lucha por sobrevivir, sino que también se enfrenta al destino elucubrando la clase de hombre quiere llegar a ser. La brutalidad del mundo que lo rodea lo empuja a cometer actos poco «éticos», pero también le permite desarrollar unas mañas que le servirán de escudo contra la adversidad. El autor no romantiza la miseria ni idealiza a su protagonista, sino que lo muestra con todas sus luces y sombras, un personaje que evoluciona a medida que se enfrenta a todo lo que su entorno tiene para él.
En resumen…
«El aprendiz» es, en cierto modo, una fábula cruel sobre la niñez robada y el aprendizaje forzado de la dureza de la vida. No hay concesiones ni finales edulcorados, solo la certeza de que la vida es una batalla constante y que solo los más listos logran mantenerse en pie.
Para aquellos que disfrutan de la novela histórica con toques de aventura y picaresca, esta obra puede ser una lectura que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre las estructuras sociales de antaño. Con una prosa fluida y una ambientación impecable, Jon Echanove nos brinda una narración que se quedará en nuestra memoria, un reflejo de la Sevilla de los siglos pasados.
Podemos decir que «El aprendiz» es una novela que no solo narra una historia, sino que transporta al lector a una época en la que la supervivencia era un arte y la inocencia un lujo que pocos podían permitirse. Una novela muy entretenida que nos atrapa desde la primera página.
Como habitualmente con Ediciones B, tenemos acceso a un fragmento de la novela en este enlace de su web.
FICHA TÉCNICA

Título: | El aprendiz |
Autor/a: | Jon Echanove |
Editorial: | Ediciones B |
Páginas: | 464 |
Año de edición: | 11/2024 |
Precio: | 21,75€ Cartoné / 9,94€ eBook |
ISBN: | 9788466680387 |

Jon Echanove
, Madrid, España
Es escritor, economista y psicoterapeuta. Nacido en Madrid, su carrera profesional lo ha llevado a vivir en China y Filipinas, además de conocer más de cuarenta países, para finalmente establecer su residencia en Bélgica. Actualmente compagina la escritura con la gestión de proyectos de cooperación internacional. Apasionado por la historia y la literatura de género, El aprendiz es su primera novela histórica.
Fuente de la imagen de Jon Echanove: penguinlibros.com