, , , ,

Sonata del diablo

Sonata del diablo, de Sixto Sánchez Lorenzo

«Sonata del Diablo», de Sixto Sánchez Lorenzo, es una obra apasionante que combina música, misterio y un toque de romance en una narrativa que logra ser tan intensa como melódica. Desde las primeras páginas, la novela envuelve al lector con su estilo cuidado y una historia que vive con la pasión propia de las grandes composiciones.

La trama sigue la vida de Lorenzo Ancelli, un joven de Crotà, violinista y luthier que, desde sus humildes inicios, demuestra un talento excepcional tanto para la interpretación como para las matemáticas siendo también bastante diestro en la construcción de instrumentos. Lorenzo era hijo de un molinero, un hombre de gran humanidad y que perdió junto a toda su familia en trágicas circunstancias.

Huérfano desde muy joven, Lorenzo fue acogido por un sacerdote que reconoció su talento y lo ayudó a estudiar en el Colegio Jesuita de Cremona, donde conoció a Ángelo, otro huérfano como él y que será su mejor amigo en la vida. En la escuela descubre sus habilidades musicales y comienza a forjar su camino como violinista. Su destreza lo lleva a trabajar bajo la tutela del conocido Antonio Stradivari, con quien establece una relación profundamente cercana, casi como la de un padre y un hijo. Stradivari no solo le enseña los secretos de la lutería, sino también le inspira a alcanzar nuevos niveles de perfección en su música.

Sonata del diablo, de Sixto Sánchez Lorenzo

La conexión entre la música y las matemáticas también juega un papel importante en la historia. Lorenzo, con su aguda comprensión de los números y los patrones matemáticos que subyacen en la música, aprovecha estas habilidades para encontrar una fuente adicional de ingresos. Aunque al principio era un simple aprendiz que ganaba poco dinero, Lorenzo comienza a participar en partidas donde sus cálculos y su mente analítica le aseguran la victoria. Estas ganancias le permiten independizarse y vivir con cierta holgura, lo que aparentemente le va dar cierta estabilidad a su vida.

Lorenzo daba clases de clavicordio a Bianca, una joven noble de quien se enamora profundamente. Sin embargo, Bianca es obligada por su padre a casarse con un noble, quien termina maltratándola y sumiendo su vida en una profunda tristeza. La historia de Bianca aporta una capa de dureza y realidad a la novela, contrastando con la belleza de la música y dejando entrever los oscuros matices de las vidas de los personajes. Esta historia se va a convertir en el hilo principal de la narración, aunque en ocasiones puede sentirse un poco prolongada, ralentizando el ritmo de la narrativa. Sin embargo, ofrecerá momentos de gran belleza emocional y resonará con muchos lectores que disfrutan de historias cargadas de sentimientos.

La trama sigue la vida de Lorenzo Ancelli, violinista y luthier que, desde sus humildes inicios, demuestra un talento excepcional tanto para la interpretación como para las matemáticas siendo también bastante diestro en la construcción de instrumentos.

Viajaremos de Cremona a Venecia, de allí a Praga y descubriremos las capitales de la música de la época lo cual no puede dejar de sorprendernos.

El valor que el autor le da a la amistad en esta novela es tremendamente hermoso. Dos muchachos que se conocen en unas dolorosas condiciones que van a compartir mucho de niños y que crecen uno lejos del otro pero que siempre están cerca si uno de ambos necesita al amigo, tremendo el poder de la amistad en esta obra. 

En cuanto al estilo, Sixto Sánchez demuestra una gran habilidad para transmitir emociones a través de las palabras. Las descripciones de las interpretaciones musicales son particularmente destacables; es casi como si se pudiera escuchar la música a través de las páginas.

«Sonata del Diablo» es una novela bellamente escrita que cautiva por su pasión, misterio y el amor por la música que se respira en cada capítulo. Aunque algunos pasajes podrían haberse acortado, la obra en su conjunto es un viaje emocionante y conmovedor que sin duda dejará huella en nosotros. Altamente recomendable para quienes buscan una historia con alma y un trasfondo musical tremendo.

Algaida nos ofrece unas páginas para empezar a leer la obra en este enlace de su web.

Si queréis saber más opiniones, hablamos sobre la novela en el episodio del Podcast del Certamen de Novela Histórica dedicado a las mejores novelas históricas de 2024
(escuchar en iVoox / escuchar en Spotify).

 

FICHA TÉCNICA

Portada
Título: Sonata del diablo
Autor/a: Sixto Sánchez Lorenzo
Editorial: Algaida
Páginas: 424
Año de edición: 11/2024
Precio: 20,95€ Cartoné / 9,99€ eBook
ISBN: 978-84-9189-939-6

 

Sixto Sánchez Lorenzo

Sixto Sánchez Lorenzo

1962, Oviedo, España

Se licenció en Derecho en su ciudad natal y se doctoró en la Universidad Complutense de Madrid. Es catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Granada desde 1995. En la ciudad de Granada se incorporó al grupo de escritores, intelectuales y periodistas conocidos como «La tertulia de El Salvador». En 2015 fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Córdoba (Argentina). Ha sido profesor visitante en varias universidades europeas y americanas. Autor de una extensa obra científica, en 2012 publicó su primera novela, El amante de la reina, ambientada en la Revolución francesa. Fue ganador de la quinta edición del «Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda», con su obra La segunda vida del mariscal. Sonata del diablo es su obra más reciente.

Fuente de la imagen de Sixto Sánchez Lorenzo: La historia en mis libros


Más sobre Sixto Sánchez Lorenzo en la web