Entradas

El invierno del mundo
Por fin me he atrevido a leer las páginas de El invierno del mundo, tarea que no había emprendido antes no por falta de ganas sino por falta de tiempo y de continuidad. Pero este verano eso ha cambiado porque he podido disfrutar de esos dos…

Entrevista a Gonzalo Giner
Os invito a leer esta entrevista, que tiene el honor de ser la primera que se publica con motivo del lanzamiento de Pacto de lealtad, espero que os guste y que la disfrutéis. Para mi, mantener una entrevista con Gonzalo Giner, sigue siendo…

Pacto de lealtad
Pacto de lealtad es la última novela escrita por Gonzalo Giner, novela que sus fieles lectores estábamos esperando impacientes desde que leímos El jinete del silencio hace ya más de tres años.
Zoe es una joven casada con un militar que,…

Que el tiempo nos encuentre
Con Que el tiempo nos encuentre, Teresa Viejo nos trae una novela que comienza en los años de la Guerra Civil española. Una época en la que algunos aún tenían fe en España .
Aurora es la hija de Antonia y Vicente, los guardeses de Villa…

75 años del final de la Guerra Civil Española. Literatura de posguerra.
Hoy, 1 de abril, se cumple el 75 aniversario del final de la Guerra Civil Española. El actor español Fernando Fernández de Córdoba, a través de los micrófonos de Radio Nacional de España anunciaba que "La guerra ha terminado". Tres…

Entrevista a Jorge Iglesias Manzano
A través de Twitter, un buen día, Jorge Iglesias se puso en contacto conmigo y quedamos en Ciudad Real momentos antes de la presentación de su libro, para llevar a cabo esta entrevista y, en una cafetería junto a una tacita de café esta…

Los días y las noches en la casa grande
Cuando vi que en la pasada feria del libro de Ciudad Real firmaba un autor local no quise dejar pasar la oportunidad de comprar su libro, conseguir la firma del autor y de paso alcanzar uno de los objetivos del reto 2013 de Méri Bélgica.
Así…

Cabaret Pompeya
Barcelona 1920. Fernando trabaja como bandeonista en el música hall Cabaret Pompeya. Allí conoce a Víctor y a Miguel ( amigos desde la infancia y trabajadores del puerto) junto a los que empiezan a ser conocidos como el trío del Pompeya.…

Habitaciones cerradas
Habitaciones cerradas era un libro al que le tenía auténticas ganas pero también es uno de esos que al final dejé pasar de largo. Ahora, cuando ha salido su edición de bolsillo, no he querido dejarlo pasar más de lado.
Habitaciones…

Invierno en Madrid
No hace mucho que os estaba trayendo la última novela de C.J.Sansomn hasta este rincón de la blogosfera y que os comentaba que había escrito el "Invierno en Madrid" que hoy os reseño al mismo tiempo que os pedía vuestras impresiones. Ya…

El hijo de la vid
Nos situamos en el imaginario pueblo de San Esteban, en la Rioja. A finales del siglo XIX, los viñedos riojanos se hallan en crisis tras haber servido su uva a las bodegas francesas después de sufrir una plaga y habiendo sido este problema…

El error azul
Cuando Amelia era pequeña escuchó a su abuela decirle que una mujer no era culpable de ser amada por dos hombres. Cual maquiavélica profecía Amelia se dio cuenta de la importancia de estas palabras cuando ya era demasiado tarde.
Martín…

Riña de gatos. Madrid 1936
Como creo que ya sabéis, mi relación con Eduardo Mendoza siempre ha sido una relación de amor-odio. Desde aquel misterio de la cripta embrujada que leí siendo adolescente, he de reconocer que lo poco que he leído de este autor no me ha…

Historia de una maestra
Con motivo del, no muy lejano en el tiempo, fallecimiento de la autora de este libro, algunos compañeros del cole decidimos crear una especie de club de lectura para leer esta novela y hablar posteriormente de ella. Así en los últimos días…

La voz del pasado
Con el título con el que encabezo este post, tan misterioso por otra parte, ha llegado hasta mi una novela que ha resultado un gran libro.
La voz del pasado es una novela de espías de las de antes, sin querer menospreciar a nadie, una…