, , , ,

La predicción del astrólogo

La predicción del astrólogo, de Teo Palacios

Cuando vi «La predicción del astrólogo» en el catálogo de novelas de Ediciones B no dudé ni un momento que tenía que leer esta novela. La portada es, simplemente, preciosa, el título de lo más atractivo y la trama, para los amantes de la historia, muy interesante, el último rey de Sevilla y los reinos Taifas ni más, ni menos. No me he equivocado, la predicción del astrólogo, es una novela interesantísima, muy bien documentada y con un argumento cargado de acción, acción política e histórica.

A la muerte de Almanzor, Al-Andalus comienza a fragmentarse y pasan a crearse unos pequeños reinos conocidos como los reinos de Taifas que paulatinamente fueron independizándose del poder central de Córdoba. La taifa de Sevilla surgió en 1023 y fue uno de los centros culturales más importantes de toda Al Andalus.

La predicción del astrólogo, de Teo Palacios

En esta novela tendremos como personajes Con un importante papel a dos de estos escritores tan brillantes de la época.Ibn Ammar y Ibn Zaydun. Es con estos dos personajes con los que nacerá la novela que hoy tenemos entre manos. Una novela que se basa en la predicción que un astrólogo le hizo al rey Al-Mutadid quien habiendo anexionado casi todo el sur peninsular, al final, entre guerras y gastos tuvo que rendir vasallaje al rey castellano Fernando I. Dicha predicción le anuncia que el final de su linaje vendrá de manos de los bereberes del Sur. Esto hará que el rey luche contra sus hermanos en fe en vez de enfrentarse a los reinos cristianos.Al-Mutammid cargará con esa predicción que un astrólogo hizo a su padre muchos años antes. El poeta Ibn Amar se convierte en amigo, casi hermano, de este Al-Mutammid, será tan grande el amor del uno por el otro que llegará a ser mal interpretado. El rey que alcanza el poder tras convertirse en heredero porque su propio padre asesinó al primogénito, se dejara asesorar por este poeta en todas la acciones de su vida excepto en el amor y, quizás, también debiera haberse dejado llevar.

La novela es narrada por el sobrino de Aibar-Amar el poeta, quien tras quedar huérfano en circunstancias muy dolorosas es acogido por su tío. El sobrino también vivirá lo suyo antes de convertirse en…, bueno, no lo diré porque entonces os diría más de la cuenta sobre este libro.
En esta novela no sólo seremos testigos de la historia sino también de las más viles bajezas humanas que, no por haber pasado por encima de ellas casi 1000 años, dejan de ser menos oscuras.

«La predicción del astrólogo» es una novela que me ha gustado, pues tiene lugar en un período histórico que me apasiona y del que siempre me quedará algo por aprender y que me ha enganchado porque Teo Palacios ha sabido transmitir una gran cantidad información de una forma muy asequible, a través de diálogos, de monólogos, y de magníficas descripciones.Una novela excelente para todo aquel al que le apetezca saber algo más sobre una de las taifas más importantes en su momento que hoy se ha convertido en una de las ciudades más reconocidas de España.

 

FICHA TÉCNICA

Portada
Título: La predicción del astrólogo
Autor/a: Teo Palacios
Editorial: Ediciones B
Páginas: 536
Año de edición: 02/2013
Precio: 20,00€ Cartoné / 9,99€ eBook
ISBN: 978-8466652407

 

Teo Palacios

Teo Palacios

1970, Dos Hermanas (Sevilla), España

Estudió Marketing y Diseño, pero ha encontrado su vocación real en la literatura. Fue colaborador habitual de varias revistas –Cambio 16ClíoLa Aventura de la Historia y Cuadernos para el Diálogo– y programas de radio y formó parte del comité organizador de las Jornadas de Literatura Fantástica de Dos Hermanas. En la actualidad, imparte cursos sobre narración y creación literaria. Ha publicado varias novelas: Hijos de Heracles (Edhasa, 2010), La predicción del astrólogo (Ediciones B, 2013), El trono de barro (Edhasa, 2015), Muerte y Cenizas (Edhasa, 2017) y La boca del diablo (Edhasa, 2018). Su obra más reciente hasta la fecha es La canción de Hands (Edhasa, 2025).

Fuente de la imagen de Teo Palacios: La Historia en Mis Libros


Más sobre Teo Palacios en la web


Los comentarios están desactivados.

17 comentarios
  1. Rodolfo
    Rodolfo Dice:

    Hola! esta novela me atrajo por tu reseña, que por cierto es lo que me esta haciendo definir, en estos momentos, libros para comprar. Pero no estoy seguro de algo. He leído muchas novelas históricas pero aquellas que se narran desde el punto de vista «Cristiano». Estoy buscando una novela que narre las mismas batallas pero desde el punto de vista de los expulsados, de la Alhambra, de aquellos de Granada… de la otra fe.
    ¿Que e recomendáis para ello?
    Gracias!!

  2. Lu
    Lu Dice:

    No he leído mucho sobre esta época histórica en concreto, así que me parece interesante lo que cuentas porque me serviría para aprender algunas cosillas. Lo apunto.
    Besos

  3. Isi
    Isi Dice:

    Pues no me había llamado la atención en un primer momento, la verdad, pero claro… con tu reseña la cosa cambia, jeje.
    En fin, que no sé si lo leeré, pero me alegro de que lo hayas disfrutado.
    Besos!!

  4. tatty
    tatty Dice:

    Este tipo de novelas me resultan muy atractivas y aún así no he leído demasiadas, así que no me importaría hacerme con esta
    besos

  5. Teo
    Teo Dice:

    Bueno, un auténtico placer leer reseñas como esta, bien trabajada, y descubrir que además has disfrutado la lectura. Si, para colmo, los comentarios de los que ya han leído la novela son igual de buenos… La verdad, es un privilegio. ¡Gracias!

  6. Kayena
    Kayena Dice:

    Totalmente de acuerdo contigo. Una novela muy interesante por sus dosis de historia y narrada con un estilo impecable, que la convierten en adictiva.

    Un beso.

  7. porlomenix
    porlomenix Dice:

    A mí me ocurrió lo mismo, fue verla en el catálogo y pedirla, aunque luego me tocó en tu sorteo y pude disfrutarla; de lo mejor del año y a la altura de los más grandes escritores,
    besucus

  8. Bibi
    Bibi Dice:

    Tomo nota. No he leído ninguna novela sobre los reinos de Taifas…Gracias por la reseña! 😉