Mis próximas historias #9
De nuevo vuelvo aquí con los cuatro próximos libros que pienso leer. Esta vez todo, todo será novela histórica o , al menos, basada en otros tiempos. Nuevamente retomo el holocausto pero en esta ocasión, mis lecturas se acercarán más a la realeza. Las otras tres obras tendrán por protagonistas a reyes y reinas, principes y princesas.
La abadía de los crímenes de Antonio Gómez Rufo. Ya os conté que estuve en la presentación que hizo de su libro en Ciudad Real y que por supuesto me lo quedé.
La llave de Sarah de Tatiana de Rosnay. Una novela basada en los hechos acaecidos en el velódromo de invierno de Paris en 1942
El ocaso de los Lancaster de Sandra Worth. Esta es la primera parte de una trilogía que tratará de la guerra de las dos rosas que tuvo lugar en Inglaterra en el siglo XV.
La flor del Norte de Espido Freire. La novela que nos hablará de la princesa noruega que llegó a Castilla para convertirse en infanta.
Ahora mismo estoy con La abadía de los crímenes; me está gustando mucho…
Disfruta tus lecturas, Eva!!
Besos,
El único que he leído es «La llave de Sarah» y me gustó mucho. Del resto ya tengo en casa «La abadía de los crímenes» y esperaré tu reseña de los otros dos porque me atraen bastante.
Que los disfrutes. Un beso.
Luisa, ¿te has puesto ya con la Abadía de los Crímenes? ¿qué tal lo llevas? ¿te está gustando? Cuenta, cuenta…
No he leído ninguno de los libros, así que estaré muy atenta a tus reseñas. Espero que disfrutes mucho de las lecturas. El que más me llama la atención y tengo apuntado es La llave de Sarah. Muchos besos y feliz fin de semana!!
Cuando te decidas por la llave de Sarah nos cuentas Goizeder, yo ya os he contado.
Hola acabo de leer la llave de Sarah y me ha encantado, es una historia muy dura pero preciosa. Espero que os guste a todos
A mí también me ha gustado bastante Paloma sin quitarle un ápice de impostancia a la crueldad de la historia que narra.
Menos el último me gustan todos. Tengo un amigo que se ha comprado el primero «La abadía de los crímenes», en cuando lo terminé me lo pasará. De todas maneras esperaré a tu crítica a ver si me convence.
La llave de Sarah de Tatiana de Rosnay, lo he visto muchas veces pero no me he atrevido con él.
El ocaso de los Lancaster de Sandra Worth no me suena de nada, pero me gusta los libros históricos.
Que esperaré a ver qué me cuentas.
O sea, Welzen que la que no te llama nada es «La flor del Norte» ¿por? me dejas intrigada.
Eva, estaré atento a tu reseña del libro de Gómez Rufo. Aquí en Cádiz también lo presentó, pero no pude pasarme, así que esperaré tus impresiones.
¡Disfruta de las lecturas! 😉
Jesús, como has podido ver, a mí me ha gustado mucho. Una pena que no pudieras pasarte por la presentación, porque, al menos la de Ciudad Real, fue muy interesante.
He leído La flor del Norte y me gustó bastante, al principio es un poco liosa pero luego está muy bien, sobre todo el final que no te lo esperas.
Gracias Carmen, ya te contaré… 🙂
Solo tengo en mente leer La llave de Sarah, eso sí, puedo cambiar de idea según publiques tus reseñas…
Seguro que si Carmina, para cambiar de idea siempre estamos disponibles, jajaja
Anda mira! la llave de Sarah acabo de leerla y reseñarla, de los demás todavía no he leído ninguna reseña así que esperaré las tuyas!
un beso
Pues mira qué casualidad, Sonia!. Me pasaré a ver tu reseña.
«La llave de Sarah» lo tengo apuntado, pero los otros no me llaman la atención en principio … Esperaré las reseñas.
bsos!
Jajajaja, Rosalía, bueno, a ver si consigo hacerte cambiar de opinión.
Soy la primera en comentar!!! GENIAL!!! Por fin se me hizo!!! Yo quiero leer La llave de Sarah, se ve hermosa y las reseñas que he leído en otros blogs me han convencido. Estaré atenta a tus reseñas porque estos libros se ven muy apetecibles… Saludos!!!
Enhorabuena Shanny, pero no hay premio 🙁 Espero que te animes a leer La llave de Sarah porque vale la pena hacerlo.