Propósitos de Año Nuevo
Todos, en todos los años nuevos, nos hacemos nuestros propósitos para el año que tenemos por delante. Personalmente creo que esa lista de buenas intenciones no están más que para saltárselas así que hace años que no preparo mi odiosa lista. Éste año quiero hacer una lista de propósitos lectores y aquí os los dejo para que seáis testigos de su cumplimiento, o no:
- Llevo unos años participando en el Reto de Meri Belgica pero los dos últimos no he logrado completarlo así que este año no entraré en él pero si lo haré en otro reto que se ciñe más a mis lecturas preferidas, el de Paco y su blog Un lector indiscreto, el reto es exclusivamente de novela histórica y yo participaré al más alto nivel.
- Paralelamente crearé mi propio reto o «auto-reto» y que estará dirigido a leer todas las novelas de Jesús Sánchez Adalid que tengo en mi poder aún sin leer y que son muchas. Ya os hablaré de él.
- Al mismo tiempo como firmes, firmes propósitos están la lectura de El invierno del mundo de Ken Follet. No quiero que se junte con la tercera parte de la trilogía. También la lectura de las dos novelas de Francisco Narla, que están en mi casa esperando y cuyo grosor me da un poco de miedo.
- Por último quiero comprometerme a leer el mayor número de novelas posibles que han llegado hasta mis manos a través de sus autores, autores noveles, y de la misma forma intentaré no aceptar ninguna novela de este estilo a no ser que realmente tenga tiempo para leerla pues creo que estos autores se merecen que sus novelas sean leídas con prontitud y yo no lo estoy haciendo.
¿Qué os parecen mis propósitos? ¿Muy osados?
Bien, mi reto para el 2014 es leer más. Mi aspiración es leer, de media, dos libros al mes. Teniendo en cuenta que ya no voy en transporte público y que tengo una hija de dos años que no me deja tiempo libre, si lo consigo, me doy por satisfecha. Suerte con tus retos.
Itaca yo tengo unen año de 22 meses así que te entiendo perfectamente. Yo intento leer cuando él duerme.
¡Me parecen propósitos muy asequibles! Simplemente es cuestión de organizarse. Por cierto, tengo pendiente las dos primeras entregas de la trilogía de Ken Follett, además de «Assur» de Francisco Narla. Como ves, por aquí también se acumulan los deberes. ¡Un abrazo!
No me extraña que no te atrevas con el de Meribélgica, porque es complicadillo. Yo solo lo hice el primer año y tampoco muy brillantemente.
Los demás no me parecen demasiado ambiciosos, aunque yo el año pasado me propuse leer más de lo que tenía en casa, sobre todo prestado, y por supuesto no lo cumplí.
Aquí estoy devolviéndote la visita, aunque no soy muy asidua a la novela histórica, Paco también me ha embarcado en su reto, así que en alguna lectura podemos coincidir.
Sinceramente eres mi heroína, yo no llegaría ni a la cuarta parte de lo que tu pretendes…mucha suerte querida. Un saludo
Pues están muy bien, Eva, y el último es también uno de los míos; últimamente ya no estoy aceptando libros para reseñar porque no tengo tiempo, y no lo voy a hacer hasta que no acabe con los pendientes, porque como dices, los autores se merecen que reseñemos sus libros en un plazo pequeño.
En cuanto a los tochos que tienes pendientes, los tengo yo también, así que mira. Luego se leen rápido porque son amenos, pero sí que acojonan por su volumen.
Mucha suerte para cumplir tus propósitos. Y muchos besos!
De osados nada, me parecen muy lógicos y conseguibles ¡Tú puedes! 😀
Suerte y ánimo para conseguir todos estos propósitos!
Besotes!!!
Tenía la idea firme de que no me iba a apuntar a ningún reto ni ponerme más propósito de leer aquello que me viniera en gana. Pero no…ya me he apuntado a cuatro retos (coincidimos en el Histórico) y voy a terminar uno pendiente del año pasado.
Lo que me apetece leer este año es histórica, landscape y sagas. Ya veremos por dónde salgo…
Besos!
Parece que este año estamos siendo todos mucho más cuidadosos a la hora de embarcarnos en los retos. Yo también he limitado mucho los míos. El año los completé todos, pero me sentí durante todo el año presionado y no leí siempre lo que me apetecía.
Un saludo y mucha suerte con los tuyos.
Jesús Sánchez Adalid se encuentra entre mis autores preferidos, en estos momentos estoy leyendo su última novela «Treinta doblones de oro» y a lo largo del año quisiera leer «Alcazaba» que lleva tiempo esperando. Follet y Narla los tengo al día, no te asustes con el tamaño que al final se te harán cortos.
Y sobre todo mucha histórica nacional,
besucus