, , ,

Cantigas de sangre

Cantigas de sangre, de Nieves Muñoz

«Cantigas de sangre» es la tercera novela de la escritora castellano-leonesa Nieves Muñoz, publicada, como sus anteriores obras, por la editorial Edhasa. En esta ocasión, Nieves nos transporta a Semura (la actual Zamora) para hacernos testigos del brutal asedio que la ciudad sufrió en 1072. Porque, como dice el refrán, «no se tomó Zamora en una hora», y en esta novela descubriremos todo lo que eso significa.  

La historia nos sitúa en un momento clave de la lucha por el trono leonés. Sancho II, tras derrotar a su hermano Alfonso VI, pone cerco a las murallas de Zamora con la intención de tomar la ciudad y consolidarse como rey de León. Sin embargo, dentro de la ciudad se encuentra su hermana Urraca, una mujer fuerte y decidida que se niega a rendirse y que, movida por su lealtad a Alfonso, lidera la resistencia. Así comienza un asedio largo y despiadado que, como el propio dicho, demuestra que tomar Zamora requiere mucho más que tiempo: demanda sacrificios, estratagemas y, para sus habitantes, un precio terrible. 

El cerco no es el único enemigo de los zamoranos. Mientras el hambre se convierte en un visitante habitual tras las murallas, un monstruo acecha en la oscuridad. Este depravado asesino actúa con total impunidad, y pocos sospechan de su existencia, lo que le permite sembrar el terror entre los más débiles.

Cantigas de sangre, de Nieves Muñoz

Los personajes de «Cantigas de sangre» son inolvidables, construidos con una humanidad que los hace vibrar en cada página. Judit, una galena judía que llegó a la ciudad huyendo de una persecución por sus labores, junto a su esposo Samuel, es un personaje lleno de matices: bondadosa y entregada, pero objeto de envidias que podrían traerle graves consecuencias. Midueña, una criada de la infanta Urraca, es una joven sencilla que sufre un destino amargo al verse obligada a casarse con Petro tras ser forzada por él, aunque su historia encierra mucho más de lo que parece.  

Elka, un niño mudo, pero con un talento especial para escribir canciones, nos conmueve con su miedo constante a perder a su hermano aún por nacer, como ya ha perdido a otros seres queridos a manos de un monstruo que sobrevuela la ciudad. Marina, una niña diferente y misteriosa que está al cuidado de Judit, añade un toque inquietante a la trama, especialmente por el rechazo que su madre, una mujer del bosque despreciada por el pueblo, genera entre los habitantes de Semura. Y finalmente, está Urraca, la infanta que se erige como la verdadera líder de la resistencia. Fuerte, astuta y mujer, Urraca es un personaje que brilla con luz propia.  

El cerco no es el único enemigo de los zamoranos. Mientras el hambre se convierte en un visitante habitual tras las murallas, un monstruo acecha en la oscuridad.

La prosa de Nieves Muñoz es una auténtica joya. Con un estilo delicado y cuidado, nos envuelve en una narrativa que se desliza entre la belleza y la crudeza con naturalidad, como si cada palabra estuviera colocada con precisión quirúrgica. El ritmo es impecable: no se precipita, pero tampoco da tregua, logrando mantenernos completamente inmersos en la historia desde la primera hasta la última página. 

«Cantigas de sangre» no es solo una novela histórica; es un relato brillante sobre el hambre, la intolerancia religiosa y las intrigas políticas que marcaron una época. A través de una narrativa absorbente y unos personajes que permanecen con nosotros mucho después de cerrar el libro, Nieves Muñoz logra una obra que no cesa ni un momento en su acción. Tremenda, conmovedora y absolutamente imprescindible. 

Para empezar a leer la novela podéis entrar en este enlace con el que nos obsequia Edhasa en su web.

 

FICHA TÉCNICA

Portada
Título: Cantigas de sangre
Autor/a: Nieves Muñoz
Editorial: Edhasa
Páginas: 480
Año de edición: 06/2024
Precio: 22,50€ Cartoné / 11,99€ eBook
ISBN: 9788435064576

 

Nieves Muñoz de Lucas

Nieves Muñoz de Lucas

1976, Valladolid, España

Vinculada siempre a las letras, bien como escritora de historias o como lectora, eligió sin embargo un camino diferente para su formación: la enfermería; y como tal trabaja en la unidad neonatal del Hospital de Valladolid.

Para ella, escribir es una forma de vida. Tras formarse en técnicas literarias, ha colaborado en varias antologías de relatos, como articulista para blogs de narrativa y en la revista Taller de la factoría. Se atrevió a dar el paso de aunar sus dos grandes pasiones en 2018, año que vio la luz su primera novela histórica, Las batallas silenciadas; y a ésta le siguió Las damas de la telaraña, dos historias inolvidables que han sido todo un éxito entre lectores y críticos. Ahora, con su tercera novela, mira aún más al pasado, pero agudiza el pulso, porque Cantigas de sangre es un regalo, una leyenda inigualable.

Fuente de la imagen de Nieves Muñoz de Lucas: redes de la autora.


Más sobre Nieves Muñoz de Lucas en la web